Comunicar y divulgar ciencia
en todos los ámbitos de la sociedad. Hacer accesible la ciencia a la ciudadanía, abrir ventanas a las personas para incitar su curiosidad y las ganas de saber más.
De mis dos grandes pasiones: la Ciencia y el Teatro, y movida por mi interés en crear nuevos canales de transmisión de conocimiento, en 2012, fundo InCiTe, el Instituto de Ciencia y Teatro, que apuesta por la fusión de las disciplinas científicas, artísticas y humanistas para divulgar ciencia y hacerla accesible y comprensible a la sociedad.
Dra. en Bioquímica y Biología Molecular (Universitat Autònoma de Barcelona), con más de 25 años de trayectoria profesional como investigadora y docente en el ámbito de las ciencias de la vida y la biomedicina. He trabajado en la Universitat Autònoma de Barcelona, Boston College (Massachusetts, USA), Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Universitat de Barcelona y en el Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques (IMIM-Parc de Salut Mar). Actualmente, sigo vinculada a la investigación cientifíca desarrollando proyectos de I+D en el ámbito de la biotecnología.
Diplomada en interpretación y técnicas de actuación teatral (Escuela de Teatro de Nancy Tuñón y La Casona de Fernando Grifell) y graduada en Teatro Terapéutico. En 2011, durante mi Postgrado en Teatro Terapia desarrollo el proyecto Asúcar, sobre el uso del teatro como herramienta terapéutica y de transmisión de conocimiento en la diabetes. Desde entonces, implemento acciones de teatro para la transformación y la transmisión de conocimiento a diferentes colectivos, con especial interés en el ámbito de la educación y la salud.
Más info: https://www.linkedin.com/in/susanaevamartinezrodriguez/
Durante los últimos dos siglos, el juicio final sobre la enfermedad ha tenido lugar en la escena del theatrum anatomicum. La autopsia, sustentada por el examen microscópico, dictaba el ineludible veredicto. Confirmaba, o no, el diagnóstico clínico, descubriendo nuevas esferas de conocimiento del ser humano. Andrzej Szczeklik
La compañía Theatrum anatomicum nace con el propósito de crear un espacio de investigación en el que diferentes disciplinas científicas, artísticas y humanistas se encuentran para crear, transmitir y anclar conocimiento.