La historia de la diabetes, la historia de una auténtica aventura
Temática
Revisión histórica de la enfermedad
Público
A partir de 12 años
Duración
90 min
Sinopsis
La Diabetes mellitus es una enfermedad tan antigua como nuestra civilización. Los hitos en su historia son numerosos. A lo largo del tiempo, la observación, la experimentación y la investigación en torno a esta enfermedad se han llevado a cabo por científicos, algunos de los cuales han trascendido a la posteridad.
Entre ellos, Frederick Grant Banting y John J. R. MacLeod fueron galardonados en 1923 con el Premio Nobel de Medicina, por el extraordinario descubrimiento de la insulina, que representó un antes y un después en el tratamiento de la diabetes y, en general, en el campo de la medicina.
A partir del discurso narrado por Banting en la ceremonia de los Nobel, a través de sus palabras, iremos reconstruyendo la historia de la diabetes. Desde la observación de los síntomas más evidentes, pasando por el diagnóstico y la formulación de hipótesis, por la experimentación, por los éxitos y los fracasos, en el intento último de comprender el origen de esta enfermedad y abordar su curación.
Y es que la historia de la diabetes no es más que la historia de la ciencia, la historia de una auténtica aventura. Y el científico, en todas sus expresiones, ha sido y sigue siendo un verdadero explorador en busca del tesoro.
En definitiva, en esta aventura sin límites queremos rendir homenaje a todos esos exploradores que se entregaron en cuerpo y alma en la búsqueda del tesoro…el conocimiento, la comprensión del complejo y borgiano puzzle, que es la vida.
10/11
Col.legi Oficial de farmacèutics con motivo del día mundial de la Diabetes y organizado por la Associació de diabètics de Catalunya (Barcelona).
28/6
Estreno en el Auditori de IMO con motivo del 25 aniversario de la Fundació Rossend Carrasco i Formiguera (Barcelona).